Conoce el impresionante estilo de vida que tenían los caballeros medievales
#TENDENCIAS
La Edad Media es uno de los periodos históricos que más despierta el
interés de las personas, en especial las hazañas de los caballeros. Esto ha
influenciado las películas, la literatura, e incluso la creciente industria de
los videojuegos. Sin embargo, en la mayoría de casos se suelen implementar
tintes fantásticos, distorsionando hechos y eventos que realmente ocurrieron. Pensando
en esto, en el Blog de Sergio Kou
hemos preparado un artículo donde podrás descubrir cómo era la vida de un caballero medieval.

¿Cómo eran los caballeros en la Edad Media?
En primer lugar hablaremos sobre su origen, para entender el porqué de su
nombre e importancia durante la Edad Media. De este modo, debemos remontarnos
al siglo IX, un periodo donde los guerreros combatían con armas de cuerpo a
cuerpo, además del uso de armaduras. Entre ellos estaban los que montaban
caballo, lo que les ofrecía una ventaja estratégica, dada la fuerza y velocidad
de este animal. Es por esto que se les empezó a llamar caballeros.

Si queremos entender cuál era la
posición social de los caballeros medievales, así como las características
más notables sobre su estilo de vida, debemos hablar sobre la invasión de los
vikingos a Inglaterra. Esto provocó una gran necesidad por guerreros hábiles y
valientes, quienes pudieran defender al reino. Con el tiempo, estos hombres
acumularon riquezas, llevando a cabo sus propias campañas militares. Es así
como los caballeros se convirtieron en parte de la nobleza.

Las principales características de los caballeros medievales
Tomando en cuanto lo antes mencionado, no sorprende que el título de
caballero fuera muy exclusivo. La única forma de adquirirlo era por herencia,
siendo parte de una familia aristocrática o cómo premio por haber realizado una
hazaña ejemplar en el campo de batalla. A excepción de este último caso,
implicaba una preparación que comenzaba desde los ocho años de edad.

Conoce el estilo de vida que tenían los caballeros medievales
La preparación no solo consistía en entrenamiento físico, sino en
enseñanzas sobre estrategias y técnicas miliares. La parte intelectual también
era muy importante, y los futuros caballeros aprendían distintos idiomas,
además de habilidades básicas para desenvolverse entre la nobleza. Luego de
todo, debían comenzar como escuderos, ayudando a otro caballero y aprendiendo
de cerca el oficio. Por otro lado, no podemos olvidar la importancia del código de caballería en la edad media,
el cual enaltecía el hecho de defender a los débiles y servir con lealtad a su
rey. Debido a su entrenamiento, los caballeros tenían una predilección por las
actividades violentas. De esta manera, en tiempo de paz acostumbraban a cazar
criaturas salvajes o participar en torneos.
0 comentarios
㊉ Por favor, mantengan una actitud buena y de compañerismo en la caja de comentarios. Escriban mensajes que tengan que ver principalmente con el tema del artículo. Eviten el spam.