La fascinante historia de 'Copito de nieve' y su extraño color
#TENDENCIAS

Debido a cuestiones genéticas, algunos animales nacen con características
muy particulares. No estamos hablando de malformaciones o problemas de salud,
sino a variaciones en el color de su pelaje y casos similares. De este modo,
por más de treinta años el mundo entero
quedo cautivado con Copito de nieve, un gorila de gran tamaño que era
totalmente blanco. Esta extraña condición no se han vuelto a registrar en
ningún lado, por lo que incluso hoy, después de su muerte, sigue llamando la
atención de los científicos. Ahora
podrás descubrir todo al respecto en el Blog
de Sergio Kou.

Un gorila blanco es encontrado en el continente africano
Para conocer la historia de Copito de nieve, así como los detalles atrás de
su descubrimiento, es necesario remontarse a mediados de los años sesenta. Todo
ocurrió en 1966, cuando fue encontrado en la región central de África, en una
zona llamada Rio Muni. Es aquí donde un hombre que vivía en la zona, y que
trabajaba como agricultor, decidió dar caza a una manada de gorilas. Esta
decisión estuvo motivada porque, según él, estos animales estaban dañando sus
cultivos.

Es así como logró exterminar a todos los gorilas que encontró, pero le
perdonó la vida a una pequeña cría. No fue por una cuestión de remordimiento,
sino porque le llamó la atención el color de su pelaje, que era totalmente
blanco. Esta característica era algo muy extraño, y pensó que le interesaría a
un especialista español que estaba trabajando en la zona. Su nombre era Jordi
Sabater Pi, y se dedicaba a estudiar el comportamiento de distintas especies,
haciendo énfasis en los primates.

El descubrimiento de Copito de nieve y su camino a la fama
El profesor quedó cautivado con el peculiar ejemplar, y no dudó en
adquirirlo cuando le fue ofrecido. Es así como meses después lo trasladó a
Barcelona, donde se le acondicionó un hábitat en el principal zoológico de la
ciudad. Rápidamente se convirtió en la atracción principal, generando gran
atención mediática. Millones de personas viajaron para conocerlo, así como
científicos e investigadores. De esta forma, no cabe duda que Copito de nieve es el gorila más famoso de
la historia. Hasta ahora no se ha encontrado otro ejemplar de gorila
albino, pero sí se ha descubierto las posibles causas de su condición.

¿Por qué Copito de nieve era de color blanco?
Tal y como mencionamos al principio, su peculiar color estuvo asociado a
mutaciones genéticas. Esto se pudo concluir después de estudiar con detenimiento las muestras de Copito de nieve, quien
lamentablemente falleció a finales del año 2003. Así se pudo confirmar de que
se trataba de albinismo, el cual había sido causado porque sus progenitores
habían sido parientes cercanos. Esto es algo muy extraño, dado que los gorilas
no suelen practicar la endogamia.
0 comentarios
㊉ Por favor, mantengan una actitud buena y de compañerismo en la caja de comentarios. Escriban mensajes que tengan que ver principalmente con el tema del artículo. Eviten el spam.